REALIDAD PENITENCIARIA Y “UTOPÍA” RESTAURATIVA EN LAS CONDENAS POR DELITOS DE TE

REALIDAD PENITENCIARIA Y “UTOPÍA” RESTAURATIVA EN LAS CONDENAS POR DELITOS DE TE

Editorial:
DYKINSON
Any d'edició:
Matèria
Dret
ISBN:
978-84-1122-875-6
Pàgines:
160
Enquadernació:
Rústica
Disponibilitat:
Disponible en 1 setmana

Descompte:

-5%

Abans:

18,00 €

Desprès:

17,10 €
Comprar

Los fenómenos de violencia terrorista, como el que ha vi­vido España, sobre todo, en relación con la actividad de ETA, plantean retos importantes para las sociedades afec­tadas. En el ámbito penal y penitenciario, esto se ha traducido en la combinación de, por un lado, un endurecimiento cada vez mayor de las penas y de las condiciones de su determinación y ejecución, y, por el otro, la adopción de mecanismos premiales que pretenden fomentar la desvinculación de la banda terrorista y la colaboración con las autoridades. Se trata de un binomio que aparece en España, así como en otros ordenamientos jurí­dicos que han lidiado con fenómenos especialmente intensos de delincuencia terrorista, como Italia e Irlanda del Norte. El libro ofrece un análisis comparado de estas experiencias, en las cuales se detecta, además, otro rasgo en común: a saber, la aplicación de mecanismos de Justicia restaurativa, durante o después de la ejecución de la pena, convirtiendo así la que parece una ?uto­pía? en una realidad complementaria a la realidad penitenciaria y punitiva clásica. A raíz de las sugerencias ofrecidas por esta