TEORÍA (IMPERFECTA) DE LA INNOVACIÓN

TEORÍA (IMPERFECTA) DE LA INNOVACIÓN. TODA APARIENCIA DE PERFECCIÓN ES SOSPECHOSA

Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
ISBN:
978-84-368-2411-7
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Disponible en 1 semana
Colección:
EMPRESA Y GESTION

Descuento:

-5%

Antes:

27,50 €

Despues:

26,13 €
Comprar

Incluso en momentos de crisis, lejos de abandonar la apuesta por la innovación, es cuando más sentido tiene. La innovación es clave para la competitividad al servicio del progreso económico y social, no es suficiente con hacer las cosas bien, ni siquiera muy bien. Además, hay que hacer cosas diferentes.
Una de las dificultades para poner en valor la innovación, dándole el papel protagonista de un potencial estratégico, es que no existe un lenguaje común sobre lo que se entiende por innovación.
Esta obra, Teoría (imperfecta) de la innovación, responde a esa necesidad de crear un lenguaje común. El término persigue el afán de construir hipótesis, incluso leyes, que sirvan para relacionar, de una manera ordenada, aquellos aspectos o fenómenos que tienen que ver con la innovación. Esta teoría de la innovación, que aspira a la perfección, asume la imperfección como parte sustantiva de la propia teoría. No hay nada más contradictorio en el concepto de innovar que la perfección. Lo perfecto es inmejorable, no permite el progreso, es sospechoso. Así que bienvenidos al mundo de la imperfección, pues es donde la innovación crece y se desarrolla.

Otros libros del autor

  • LA (NUEVA) ERA DE LA ANOMALÍA
    -5%
    Titulo del libro
    LA (NUEVA) ERA DE LA ANOMALÍA
    LARREA, JOSÉ LUIS
    ANOMALÍA. Desviación o discrepancia de una regla o de un uso. Defecto de forma o de funcionamiento. En una época de...
    Disponible en 1 semana

    36,95 €35,10 €