Descuento:
-5%Antes:
Despues:
13,30 €Si sufres de depresión o de un bajo estado de ánimo, sabes lo que es sentirse completamente abrumado por todo. Las tareas diarias pueden parecer retos insuperables, y tu motivación cae por los suelos. A medida que empeoran tus síntomas, también lo hace tu sensación de aislamiento, y puede que incluso evites las cosas que solían alegrarte. Lo que necesitas son herramientas rápidas que te ayuden a liberarte de este círculo vicioso y a sentirte mejor en este preciso momento.
	Esta guía de uso fácil, escrita por un equipo de expertos en salud mental, ofrece habilidades basadas en pruebas y fundamentadas en el mindfulness, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la activación conductual para ayudarte a mejorar rápidamente tu estado de ánimo, desatascarte de los sentimientos difíciles y manejar tus síntomas antes de que se acumulen y se apoderen de ti.
	Si quieres ir un paso por delante de tu depresión, coge este libro y las herramientas que contiene. El alivio está a solo unas páginas de distancia.
	Este kit de herramientas incluye consejos y estrategias para:
	-  Dejar atrás los pensamientos negativos.
	-  Motivarte.
	-  Redescubrir la esperanza.
	-  Desarrollar hábitos saludables.
	
	William J. Knaus, EdD (, es un psicólogo que cuenta con más de cuarenta años de experiencia clínica trabajando con personas que sufren ansiedad, depresión y procrastinación.
	Alex Korb, PhD, es neurocientífico, escritor y coach. Lleva más de quince años estudiando el cerebro y la salud mental.
	Patricia J. Robinson, PhD, es directora de formación y evaluación de programas en una empresa que ayuda a los sistemas sanitarios a integrar los servicios de salud conductual en los entornos de atención primaria.
	Lisa M. Schab, LCSW, es psicoterapeuta en ejercicio en el área metropolitana de Chicago (Illinois), y autora de varios libros de autoayuda.
	Kirk D. Strosahl, PhD, es cofundador de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), un enfoque cognitivo-conductual que ha alcanzado un uso generalizado en las comunidades de salud mental.