COMUNIDADES DE CASTILLA CORTE PODER Y CONFLICTO

COMUNIDADES DE CASTILLA CORTE PODER Y CONFLICTO

Editorial:
POLIFEMO
Año de edición:
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16335-72-5
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Disponible en 1 semana
Colección:
CORTE EUROPEA

Descuento:

-5%

Antes:

30,00 €

Despues:

28,50 €
Comprar

Pocos temas de la Historia de España han suscitado tanta atención y publicaciones como «las Comunidades de Castilla», un conflicto que tuvo una importancia singular, como demuestra el extenso debate historiográfico sobre su definición, naturaleza y características. Este libro pretende avanzar en el marco historiográfico sobre el tema, aportando, desde distintas perspectivas, novedosas contribuciones para el conocimiento de las dimensiones políticas, económicas, sociales y territoriales de las Comunidades de Castilla.
A lo largo de los distintos trabajos, sus autores han expuesto diversas facetas del conflicto poliédrico que fueron las Comunidades, en cuya gestación y desarrollo intervinieron múltiples factores. La ruptura dinástica representada por el advenimiento de Carlos de Austria constituyó un elemento fundamental en los orígenes del movimiento comunero, ya que conllevó cambios sustanciales que propiciaron situaciones de crisis y conflictividad de toda índole: la quiebra del «contrato político» entre el Reino y el nuevo soberano y su Corte, la oposición a la política de gasto, el rechazo a la sucesión imperial, la lucha por el poder en el seno de los gobiernos municipales, etc. Dentro de esta complejidad, creemos haber dado cuenta de los matices implícitos en la utilización de conceptos como rebelión, revuelta, guerra civil o revolución, pues en las Comunidades, como es sabido, a nivel social y político se produjeron diferentes niveles de conflicto, tanto en el tiempo como en el espacio. Aquí adquiere especial relevancia el conocimiento de los agentes protagonistas de las Comunidades y de las dinámicas urbanas y rurales, a las que se dedican varios trabajos.
Y, a nuestro juicio, el marco secular en el que debe situarse el cúmulo de conflictos debe ser el proceso de configuración de la Corte. Las Comunidades significaron una fractura en esta estructura de poder formada por instituciones y redes de patronazgo y clientelismo que articulaban el gobierno, las relaciones sociales y el territorio. Así se entiende, además, que, después de las Comunidades, las reformas de la Corte resultaron fundamentales en la recuperación del «pacto» que unía al soberano con las diversas élites sociales de la Corona de Castilla.

Otros libros del autor

  • BOOK CHALLENGE
    -5%
    Titulo del libro
    BOOK CHALLENGE
    SIN AUTOR
    Disponible en 1 semana

    22,90 €21,76 €

  • PASSA EL FRED AMB PASSATEMPS.CAT (VOL 3)
    -5%
    Titulo del libro
    PASSA EL FRED AMB PASSATEMPS.CAT (VOL 3)
    SIN AUTOR
    Fuig del fred, juga i aprèn amb aquest quadern d'activitats divertides en català!Un quadern ple d'activitats per pas...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €9,45 €

  • CUENTOS VICTORIANOS DE NAVIDAD
    -5%
    Titulo del libro
    CUENTOS VICTORIANOS DE NAVIDAD
    SIN AUTOR
    El extenso periodo victoriano fue, por diversas y variadas circunstancias, quien dio carta de naturaleza al "espírit...
    Disponibilidad inmediata

    13,95 €13,25 €

  • LIBRO SONORO SHHHT
    -5%
    Titulo del libro
    LIBRO SONORO SHHHT
    SIN AUTOR
    áPero qué ruidosos son los animales de la selva! áShhht! En cada doble página, un sonido diferente para interacturar...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €11,35 €

  • ANIMALES MARINOS
    -5%
    Titulo del libro
    ANIMALES MARINOS
    SIN AUTOR
    Un libro con más de 200 curiosidades asombrosas. Levanta las pestañas y explora las imágenes con la linterna mágica....
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €15,15 €