CAMBIO CLIMÁTICO, EFECTO INVERNADERO Y ENERGÍAS RENOVABLES

CAMBIO CLIMÁTICO, EFECTO INVERNADERO Y ENERGÍAS RENOVABLES

Editorial:
AMV EDICIONES
Año de edición:
ISBN:
978-84-128793-9-1
Páginas:
222
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Disponibilidad inmediata

Descuento:

-5%

Antes:

26,00 €

Despues:

24,70 €
Comprar

Los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), masivamente utilizados en la actualidad, son los responsables de los problemas de medio ambiente (emisiones de CO2, metales pesados, azufre, ácidos,etc.). Poco a poco la humanidad ha ido sintiendo los efectos negativos de estos combustibles. Hemos identificado una serie de problemas a los que hemos ya conocemos, casi familiarmente como: efecto invernadero, lluvia ácida o destrucción de la capa de ozono. La actividad humana está produciendo un efecto invernadero, que se traduce en un cambio climático indeseable, que está destruyendo nuestro planeta. Afortunadamente, la utilización de combustibles fósiles está siendo sustituida por energías limpias y renovables tales como la energía solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica, etc. La energía solar es probablemente la más conocida de todas las fuentes energéticas limpias y renovables. Hace apenas unos años, se empezaron a materializar las primeras instalaciones de aprovechamiento dela energía solar, tanto en su faceta térmica como eléctrica. Lo mismo podemos decir respecto a la utilización de aerogeneradore