( IN ) HABITABILIDAD PLANETARIA

( IN ) HABITABILIDAD PLANETARIA. FUNDAMENTOS DE ASTROGEOBIOLOGÍA

Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
ISBN:
978-84-267-2834-0
Páginas:
314
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Disponibilidad inmediata

Descuento:

-5%

Antes:

26,80 €

Despues:

25,46 €
Comprar

La existencia de hábitats extraterrestres potencialmente habitables, dentro y fuera del sistema solar, es hoy ampliamente aceptada entre la comunidad científica. Pero, ¿qué significa 'potencialmente habitable'? ¿Qué determina que un planeta lo sea? ¿Un planeta habitable lo será para siempre? ¿Qué organismos podrían colonizar y proliferar en estos hábitats? ¿Qué obstáculos deberían sortear? ¿Qué recursos energéticos tendrían a su alcance? ¿Qué metabolismos podrían adoptar? Todas estas preguntas impulsan el viaje emprendido por este libro. Comienza con la descripción de las estrellas aptas para albergar planetas habitables; continúa con el análisis de las propiedades químicas, magnéticas y atmosféricas que deben tener los planetas habitables; y prosigue con el análisis de la materia y energía que utiliza la biosfera terrestre y el abanico de hábitats que es capaz de colonizar y transformar. El texto culmina con la descripción de algunos análogos extraterrestres presuntamente habitables en el sistema solar y fuera de él. Este periplo por la Vía Láctea apunta siempre de reojo a la Tierra. Sus inquietas geosfera, atmósfera, hidrosfera, magnetosfera y biosfera son los inexcusables puntos de partida para encontrar respuestas. Por tanto, la Tierra es también el objetivo final de este libro: las diferentes etapas del viaje científico propuesto obligan a indagar en su pasado más remoto y su futuro más distante. ¿Cuándo y cómo empezó a ser habitable la Tierra? ¿Cuándo y cómo dejará de serlo? Adéntrese en las páginas de este libro y descubra, con rigor y sentido crítico, los avances más recientes de la Astronomía, Geología y Biología en la búsqueda de vida en otros planetas y, en definitiva, del lugar que ocupa la Tierra en el Universo. Andrea Butturini. Ecólogo. Prof. agregado, dept. Biología evolutiva, ecología y ciencias ambientales, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona. Especializado en biogeoquímica de ecosistemas acuáticos. Daniel García-Castellanos. Geofísico. Científico titular en el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera del CSIC, Barcelona. Especializado en geodinámica y evolución del relieve terrestre. Carme Jordi. Astrofísica. Catedrática en el Instituto de Ciencias del Cosmos, Facultad de Física, Universidad de Barcelona y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña. Especializada en la caracterización de estrellas y la Galaxia. Ignasi Ribas. Astrofísico. Investigador científico en el Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña. Especializado en la búsqueda y la caracterización de exoplanetas. Jordi Urmeneta. Microbiólogo. Prof. agregado, dept. Genética, Microbiología y Estadística, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona. Especializado en ecología microbiana y microorganismos de ambientes extremos.

Otros clientes también compraron

  • HISTORIA BREVE DEL UNIVERSO
    -5%
    Titulo del libro
    HISTORIA BREVE DEL UNIVERSO
    MORENO LUQUERO RICARDO
    El Universo se nos ha hecho familiar. En los medios de comunicación son frecuentes las noticias sobre un nuevo comet...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €14,25 €

  • MUNDO DE LAS ESTRELLAS DOBLES
    -5%
    Titulo del libro
    MUNDO DE LAS ESTRELLAS DOBLES
    LIPUNON V.M.
    En el libro se describen los nuevos descubrimientos, ideas e hipótesis relacionados con el estudio de las estrellas ...
    Disponibilidad inmediata

    15,90 €15,11 €